“De
mansos descastados y de lidias y terrenos inadecuados.”
En tarde-noche fresca y ventosa, se celebró el
festejo, en un horario que para nada cuadra en este momento de la temporada. La
plaza presentaba un cuarto largo de los tendidos cubiertos, sobre todo de
turismo. Teniendo lugar un festejo plomizo y aburrido del que poco va a
recordar el aficionado. La novillada, de encaste Lisardo cruzado con Daniel
Ruiz, todos ellos a punto de cumplir los cuatro años; demostró lo peor de ambas
sangres: la mansedumbre característica y el descaste y flojedad propio de las
reses albaceteñas.
Novillos de Sepúlveda de Yeltes y uno de Sonia
González (6º), en el siguiente orden:
·
Sacristán, Negro
497 Kg:
Manso
descastado
y sin fuerzas (leves pitos)
·
Delicado, Colorado bragado
meano ojo de perdiz 474 Kg:
Manso
con mucha nobleza y a menos (silencio)
·
Falucho, Negro listón
algo bizco 504 Kg
*Devuelto por inválido
·
Soñador (3ºbis), Negro
470Kg:
Manso
de libro (pitos)*se corrió turno.
·
Preciosito, Negro
517 Kg:
Manso
descastado (pitos)
·
Tramposo, Negro listón
chorreado 475 Kg: Manso descastado
(pitos)
·
Obsceno, Negro 482 Kg:
Manso
con poca fuerza, sin fijeza y peligro (silencio)
-Angelino de Arriaga (Verde
manzana y Oro): Pinchazo hondo en alto, descabello
(silencio).Media estocada algo caída, descabello (aviso y silencio)
-Iván Abasolo (Negro y Oro):
Estocada
muy atravesada, arriba, que hace guardia, descabello (silencio)Estocada que
hace guardia, siete descabellos (aviso y silencio)
-Damián Castaño (Grana
y Oro):
Estocada
trasera y caída ( saludos con leves protestas) Estocada muy baja, pinchazo en
alto, descabello (ovación con saludos)
Suerte de Varas:
Se
ha picado poco y mal, y se ha hecho en general mal la suerte, cuando se ha
hecho, porque la mayoría han entrado al relance hartos de capotazos junto a un
gran desconcierto procedente de la falta de conocimientos de terrenos y
querencias propias de la mansedumbre. Hemos podido comprobar la falta de
habilidad en las cuadrillas para dar el castigo necesario a los mansos que por
su genio o bravuconería (que no era el caso) pudiesen necesitar.
1º-Al relance en el 10, Puyazo trasero tapando la
salida. Empuja con un solo pitón. Picotazo trasero del que sale suelto.
2º-Puesto en suerte, romanea, toma un puyazo muy
caído del que sale suelto. Puyazo trasero saliendo suelto y sin emplearse.
3º-Bien puesto el suerte, deserta el picador a
terrenos del 8, donde se cita a pie con las telas, el caballo se desplaza al
10, tras las protestas cuantiosas, lo meten bajo el peto al relance en los
terrenos adecuados, tras haber recibido un puyazo trasero, pero se va de la
suerte. Prueban en los terrenos del 6 y después en chiqueros, donde a pesar de
no arrancarse siguen a causa de no sacar el pañuelo rojo desde el palco,
probando en el 1, el 4, terminando asestándole el puyazo caído con el novillo
al hilo de las tablas del 10.
4º-Sale suelto tras entrar al relance sin que le
enhebren la puya. A pesar de estar a pocos metros del peto, se va de
jurisdicción tras olisquear y escarbar, lo vuelven a intentar a base de
capotazos, pero acaba entrando paralelo a la raya, sin emplearse, recibiendo un
picotazo en buen sitio.
5º-Puyazo delantero y caído entrando al relance, se
desentiende en la segunda entrada al ponerlo en suerte, sin fijeza en el peto,
entra desde las tablas, el picador se agarra bien, y rectifica a peor el
picotazo.
6º-Puyazo delantero entrando al relance desde las
tablas, Sale suelto, al igual que en el segundo encuentro, tras el que pierde
las manos.
Presidencia:
César
Gómez se ha limitado a sacar el pañuelo blanco con excesiva premura casi
siempre, ha tenido la mano blanda con los inválidos, pues más de un novillo la
ha rozado; y ha puesto a prueba la habilidad de las cuadrillas que tras
cincuenta capotazos han podido picotear al manso de libro, haciendo caso omiso
de las protestas que solicitaban buscase el pañuelo rojo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Iván Abasolo comenzó la faena por bajo sacándose el
novillo, tras algún que otro lance aceptable en el recibo, y ante un novillo
que se emplazó en el tercio en banderillas tras un buen par del tercero, una
vez en los medios y a causa del viento y de las carencias de ambos, no dice
nada el trasteo, que va concluyendo en chiqueros. El novillo tiene nobleza pero
su querencia está en las tablas, dejándose ir algunas embestidas humilladas y
dulces, las mejores de la tarde sin añadirles nada. Con hacerle guardia sirvió.
No recibió mal al quinto, y tras ponerle un buen tercer par, cometió el error
de salir a los medios tras un inicio en tablas, dio varias series por ambos
pitones, carentes de emoción y para las cuales se pedía el abrevio, le valió
también con hacer guardia en este también. Su paisano Fandiño podría darle
alguna lección acerca de la suerte suprema.
El frío va poco a poco calando a la afición que va
dejando la plaza despejada, y muchos se irán con recuerdos de días de
importancia de este hierro salmantino, al cual le quedan años de trabajo para
poder asemejarse a lo de entonces. Le deseamos suerte, pero que tome un
descanso largo en nuestro coso.
fotos: burladero y las-ventas.com
Cartujanillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario